Protesta en PNRP tras muerte de trabajador por descarga eléctrica

Protesta en PNRP tras muerte de trabajador por descarga eléctrica

La tensión aumenta en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), después de que empleados del Programa Nacional para la Reducción de Pérdidas (PNRP), iniciaran una protesta en exigencia de mejores condiciones laborales, tras la muerte de su compañero: Julio César Bustillo.

El trabajador falleció el viernes pasado en el IHSS, a causa de una descarga eléctrica recibida mientras realizaba labores en campo.

Sus compañeros aseguraron que el deceso se debió a la falta de equipo de protección adecuado; situación que califican como un riesgo permanente para todo el personal.

Entre los puntos planteados destacan: indemnización inmediata para la familia de Bustillo, seguro de accidentes y de vida, así como dotación de equipo adecuado para trabajos en alturas y eléctricos.

También reclaman instalaciones dignas, menor presión laboral, ya que afirman realizar tareas de unas 200 cuadrillas con apenas 70 disponibles, y respeto a su derecho a la protesta, luego de que, según denunciaron, personal de Recursos Humanos los amenazara con descontarles el día si no reanudan sus labores.

La indignación del gremio creció tras la tragedia del joven trabajador, cuya muerte consideran pudo ser prevenible.

Los empleados advirtieron que continuarán las protestas hasta obtener compromisos formales de las autoridades de la ENEE, para garantizar condiciones seguras.

Empleados del PNRP, protestaron en las instalaciones de la ENEE, exigiendo condiciones laborales seguras.

De igual forma, organizaciones de derechos laborales señalan que la estatal eléctrica debe priorizar la seguridad ocupacional de su personal, sobre todo en un sector con riesgos elevados.

Los trabajadores insistieron en que la empresa no puede seguir operando bajo presiones que ponen en peligro sus vidas.

Aseguraron que su protesta no busca paralizar el servicio eléctrico, sino proteger a quienes lo sostienen diariamente.

El caso de Bustillo marca un precedente doloroso que, de no atenderse con seriedad, podría repetirse con consecuencias aún más graves.


 

admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *